Escuchar a tu cuerpo, respetarlo y cuidar tu movimiento te aporta fluidez para adaptarte a los cambios del día a día.
Mi nombre es Sofía Carrizo, soy facilitadora de Biodanza y Profesora de Yoga y una persona creativa, con capacidad de fluir dedicada a compartir contigo la sabiduría de escuchar nuestro cuerpo. Transmito a través de la práctica vivencial, herramientas para mejorar tu calidad de vida. La relación con tu cuerpo, tu mente , tu esencia y los vínculos con los demás.
Para mí es fundamental la escucha al cuerpo ser respetuosos y cuidadosos con el movimiento nos aporta un mayor conocimiento sobre nosotros mismos.
Comencé realizando clases de expresión corporal desde pequeña y tuve la suerte de poder practicar diferentes deportes que me han ayudado a mantener esa escuchar hacia el cuerpo. La práctica de Biodanza la comencé desde pequeña y a los 18 años comencé con la formación para ser facilitadora desde entonces he podido tener diferentes experiencias tanto impartiendo clases como recibiendo diferentes formaciones para luego aplicarlas.

Actualmente imparto sesiones de Biodanza con Grupos regulares y talleres con temáticas concretas (biodanza para familias, biodanza y los cuatro elementos, etc.). Dedicado a personas que desean mejorar su calidad de vida y generar un desarrollo personal. Busco en mis clases una integración entre pensar, sentir y hacer.
También realizó Talleres dirigidos a diferentes colectivos. Dependiendo de las necesidades, presentadas en cada grupo humano, (Biodanza puede ser enfocada para mejorar la relaciones humanas, tanto a nivel individual, como a nivel colectivo).
Otra de mis ramas de actuación son los Proyectos de integración a través de Biodanza, que nacen de la necesidad de implicar a las personas con una actividad en donde todos sean aceptados y se sientan incluidos. Para mi, refleja la implicación con la sociedad.
Creo que la formación continua es fundamental para los profesionales ya que la necesidad de seguir vivenciando y aprendiendo sobre el movimiento que cada día vamos desarrollando es básico para poder seguir nutriendo nos. Hace algún tiempo decidir profundizar un poco más y realice el curso de didactas para poder impartir clases en las escuelas de formación de Profesores de Biodanza para poder seguir transmitiendo estos conocimientos.

La práctica de yoga fue naciendo a partir de la necesidad de profundizar en los movimientos a nivel individual. Por eso a los 20 años comencé con las primeras clases de yoga y me atraía la idea de poder crear un espacio de práctica individual por eso continúe tomando clases de diferentes profesores hasta que en 2014 me decidí a realizar la formación para ser profesora de Yoga Kundalini y más adelante la formación para ser profesora de Hatha Yoga que complementará los conocimientos anatómicos y posturales tan necesarios para impartir clases.
Siento que cuando comenzamos a prestar atención a nuestro organismo nos damos cuenta que hay un montón de señales que nos indican donde debemos profundizar y que nos resulta más fácil realizar. Tal cómo van cambiando las situaciones vitales también nuestro cuerpo va cambiando. Una de las cosas que más me llaman la atención es que cuando realizamos movimientos nuevos también se genera un movimiento interior que nos muestra formas nuevas de crear ,de actuar y de pensar. Es por eso que es fundamental conectar con los profesionales de estas herramientas que tengan esas vivencias y que te puedan aportar para seguir con tu camino de autoconocimiento.
A medida que integramos el pensar, el sentir y el hacer, nos volvemos más coherentes con nosotros mismos y eso también ocurre cuando ampliamos nuestra capacidad de movimiento y conocemos nuestro organismo se vuelve coherente con nuestra forma de vida presente. Este es una visión que me gusta transmitir en mis clases. Hacemos lo mejor que podemos cada día y nos adaptamos a las situaciones actuales para seguir creciendo.
Las herramientas que he podido experimentar más en profundidad son: el Yoga y la Biodanza. Ambas me aportan este conocimiento profundo y esta escucha activa hacia el cuerpo.